Buscar y preguntar para la educación basada en evidencias

Objetivo general

Que los profesores y profesoras apliquen las herramientas de investigación de la educación superior para la identificación de temas de su interés, construcción de preguntas y búsqueda de información en la literatura científica que les ayuden a transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje para proponer una mejora de cambio en su práctica docente.

Contenido

1. Planteamiento de preguntas de investigación/indagación educativa.
2. Estrategias para búsquedas bibliográficas.
3. Sistematización e integración de información.

Fechas del Taller

Del 5 al 19 de agosto de 2025

}

Sesiones en Zoom

Horario: 9:00 a 12:00 horas

Martes 5 de agosto
Martes 12 de agosto
Martes 19 de agosto

Requisitos

  • Computadora portátil o de escritorio y tabletas de 7” o superior con acceso a Internet (se recomienda no utilizar por el momento iPad).
  • Accesorios multimedia: Bocinas o audífonos y webcam

Software

  • Navegador actualizado, preferentemente Google Chrome o Firefox (con cookies habilitadas).
  • Acrobat Reader actualizado.
  • Conexión a Internet de banda ancha.
  • Contar con, o solicitar, su cuenta de acceso remoto a la Biblioteca Digital de la UNAM.
  • Cuenta de Zoom.
  • Conocimiento y experiencia en el uso de plataforma Zoom, así como para trabajar documentos en forma colaborativa a través de Google Drive y Google Classroom.

 

 

 

El taller tiene una duración de 20 horas totales, distribuidas en 3 sesiones síncronas de 3 horas cada una en la plataforma Zoom y 11 horas de trabajo independiente.

 

Docentes

\

Lic. Maura Pompa Mansilla

Titular

\

Mtro. Mario Alberto Benavides Lara

Adjunto

\

Dr. Víctor Jesús Rendón Cazales

Asesor

\

Mtro. Joaquin Navarro Perales

Asesor

\

Dr. Miguel Ángel Hernández Alvarado

Asesor

\

Mtra. Nancy Escalante Rivas

Facilitadora

\

Mtra. Luz Gisela Macías Carrillo

Facilitadora

\

Mtro. Roberto Santos Solórzano

Invitado experto

La inscripción es exclusiva para docentes en activo de la UNAM.

Cupo lleno